El proyecto Scandlive es una iniciativa que promueve el acceso de la comunidad educativa y open source, a una plataforma para el desarrollo de experiencias interactivas basadas en el mapeo de texturas gráficas.
Utilizando tecnologías de bajo costo, democratizamos este tipo de experiencias que hasta el momento solo se encuentran sistemas similares como servicio para eventos en museos e instituciones con grandes recursos economicos.
Nuestro sistema está diseñado para ofrecer una nueva manera en que el público interactúa en eventos públicos,museos,ludotecas,ferias. A través de una cámara, capturamos imágenes que pueden ser fotos, dibujos, esculturas en plastilina o puzzles, y las convertimos en texturas ajustadas para ser aplicadas en tiempo real a modelos gráficos en 2D y 3D, utilizando software y hardware open source. Como mejora de los sistemas actuales los usuarios también pueden intervenir directamente en la aplicación de manera tangible, dibujando caminos o pintando áreas que influyen en el comportamiento de los objetos dentro de la experiencia interactiva. Estas actividades y juegos se despliegan en pantallas o proyectores integrados en maquetas o instalaciones efimeras que incluyen sensores de distintos tipos, haciendo que la experiencia sea algo con mayor interes que simplemente una pantalla.
El sistema aún esta en una etapa inicial de desarrollo, tenemos un prototipo alfa en fase de pruebas con usuarios.
En esta web publicaremos la documentación,planos y el código para montar un sistema Scandlive.